8M LA MUJER EN LA VIVIENDA
En el marco del Día de la mujer organizamos una jornada muy especial con motivo de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora.
En la primera actividad que preparamos se pidió cuál era la primera palabra que a una le venía a la cabeza cuando conectaba los términos ‘mujer’ y ‘vivienda. Conceptos como ‘cuidados’, ‘responsabilidad’, ‘trabajo no reconocido’, ‘compromiso’ o ‘sacrificio’ fueron los más recurrentes. Eso nos hizo reflexionar acerca de la carga de responsabilidad que suele tener la mujer cuando nos referimos al hogar.
Las palabras ‘mujer’ y ‘vivienda’ también se contrarrestaron como ‘zona de confort’ o ‘refugio’. Desde Oasiurbà trabajamos para que estas dos realidades puedan confluir de la mejor forma posible. Queremos que estas responsabilidades sean compartidas y reconocidas.
En la segunda actividad de la jornada se recreó un mural de una ciudad y una vivienda. Las preguntas en que se basó la dinámica fueron las siguientes:
¿En qué espacio me siento más cómoda?¿En qué espacio me gusta estar sola? ¿A qué espacio acudo cuando quiero sentirme acompañada?
Gracias a este ejercicio final nos dimos cuenta que muchas veces lo que buscamos son lugares que nos otorguen la posibilidad de estar solas o acompañadas, y que a la vez también nos transmitan seguridad.


- Crear un espacio seguro de reflexión del papel de la mujer en la vivienda
- Poner en valor los cuidados y la economía reproductiva
Empoderamiento vecinal entorno al valor de los cuidados y la importancia de los aspectos domésticos de la vivienda
Fecha: 2019
Lugar: Raval, Barcelona
Organizadores: Oasiurbà

Perspectiva de género

Autonomia

Proximidad

Mirada integradora

Salud en la vivienda






Proyectos relacionados







